Etiqueta: nuevos propósitos

El verano es para tomar ideas frescas!

Aunque puede parecer contradictorio, el verano es para tomar ideas refrescantes sí, y es que con la llegada del verano y las vacaciones es como vivir un final de año, la gente hace balance, analiza el pasado y se plantea nuevos propósitos de cara a septiembre, casi como hacemos en invierno para fin de año. Y es que la influencia de la finalización del curso escolar, y el tiempo libre que nos dejan las vacaciones, nos inspiran a hacer esto también durante este periodo. Las actividades de ocio son protagonistas y este es un gran elemento para facilitar el pensamiento creativo, para coger la vez perspectiva y dejar que la creatividad haga su trabajo. Es a partir de este post que os iremos presentando diferentes herramientas para practicar de manera ordenada. Y es que el marketing, el branding, y la innovación requieren de una serie de técnicas para llegar a los objetivos finales: llevar a cabo las ideas e impactar en nuestro mercado! En thinquery utilizamos diferentes técnicas de creatividad para ofrecer a nuestros clientes «ideas frescas». Las técnicas no dejan de ser un proceso que nos invita a ser meticulosos en todas las etapas. Muchos piensan que la creatividad es una capacidad que no se entrena, o que la tiene quien ha nacido con ella, y que no todo el mundo es creativo. Nada más lejos de la realidad. Si seguimos las diferentes etapas que nos proponen las técnicas, seremos capaces de ser muy prolíficos con las ideas. Como sabemos si somos o no creativos? Por la cantidad de ideas que somos capaces de generar, por la originalidad, soluciones únicas e innovadoras, para como de elaboradas son las ideas y por la flexibilidad, es decir, como de capaces somos de adaptar otros enfoques. En los próximos puedes os explicaremos paso a paso, cómo utilizar las herramientas.

brainstorming, Creatividad, Crecimiento, empresa, Empresas, estratègia, Estratégias, herramientas, Ideas, Innovación, nuevos propósitos, objetivos, Proyecto, Repte Empresa, Reto, técnicas

LA RUEDA DE LA VIDA? NO! LA RUEDA DEL TRABAJO. Nuevos propósitos profesionales

Cuando comienza un nuevo año, pensamos en nuevos propósitos, y entre ellos, seguro que uno está relacionado con el trabajo. Sabemos que algo no funciona, pero no sabemos el qué. Nos cuesta concretar y saber si lo que deseamos está en nuestras manos o no. Después de un cambio laboral, mucha gente me pregunta qué es lo que me llevó a tomar la decisión. Simplemente analicé todos y cada uno de los aspectos relevantes para mí y me planteé su importancia y cómo mi trabajo estaba resolviéndolos. Hice todo lo posible para resolverlos, pero al no conseguirlo, dejé mi puesto en la empresa en la que trabajaba. Después de tantos consejos, llegué a crear LA RUEDA DEL TRABAJO. Una herramienta “homemade” que nos ayudará a analizar que debemos mejorar y dónde intervenir antes de plantearnos un cambio.   Cómo funciona? Escoge los conceptos que para ti son relevantes en el trabajo. Intenta ordenarlos para saber la importancia que tiene cada uno de ellos. Yo os he hecho una propuesta. Los valoramos del 1 al 10 en función de nuestra satisfacción, el 1 es nula y el 10 es la máxima puntuación. Cuando valoramos dibujamos una línea en función de nuestra valoración. Unimos todos los puntos entre ellos. Cuando tengas la rueda valorada, podrás idear un plan de acción para conseguir la rueda del trabajo que deseamos. Quizás una formación, una conversación con nuestro jefe, o una comida amistosa con un compañero que nos amarga la vida, puede cambiar nuestra percepción del trabajo.

Carme Saez, Creatividad, Crecimiento, empresa, estratègia, Estratégias, herramientas, Ideas, màrqueting personal, metodologías, nuevos propósitos, Proyecto, Rendimiento, rueda del trabajo

Somos una consultoría de desarrollo de negocio. A través de nuestro método thinquery acompañamos a las empresas a conseguir sus proyectos y retos innovadores y de crecimiento. Somos un equipo expertos en planificación estratégica, innovación, marketing y creatividad en el mundo de la empresa y las personas.