Ideas frescas con la técnica random word de Edward de Bono
- Primero definimos claramente el reto que queremos resolver, o el foco donde ponemos la atención y donde necesitamos ideas.
- Podemos escribir entre todos palabras en papeles pequeños y meterlas en una bolsa. Una persona extrae la palabra. Otra manera de hacerlo es abriendo un diccionario y eligiendo la primera palabra que encontramos. Deben ser palabras ricas en contenido. También podemos encontrar generadores de palabras aleatorias en internet: www.palabrasque.com/palabra-aleatoria.php y www.palabrasaleatorias.com.
- Una vez elegida la palabra, esta se convierte en el centro de nuestro pensamiento. Por ejemplo la palabra CASA. La escribimos bien grande en una pizarra y automáticamente empezamos a escribir en otro papel todas las ideas que nos evoca la palabra casa.RETO: «incrementar el número de personas que entran en nuestra tienda»De la palabra CASA nos vienen a la cabeza: familia, espacios, confort, protección, descanso,…
- Una vez tenemos estos pasos hechos, se trata de relacionar el reto / foco / problema inicial y relacionarlo con cada una de las palabras que han surgido inspiradas por “casa”. Por ejemplo: conseguir que las familias enteras vengan a nuestra tienda a partir de una promoción de descuentos si son más de un miembro de la familia que compra.El objetivo de este proceso es forzar las conexiones entre los atributos de la palabra y el reto, aportando ideas.Haremos exactamente lo mismo con tantas palabras como sea necesario y finalmente expondremos todas las conexiones. Os emplazamos a probar esta técnica! es casi como un juego y comprueba que a partiendo de esta base, todos somos creativos!
brainstorming, Creatividad, Dinámicas de equipo, Diseño, empresa, Empresas, estratègia, Estratégias, herramientas, Ideas, innovació, Innovación, Proyecto, random word, Repte Empresa, Reto, thinquery